SOMOS NATIVA, UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL PARA LAS MUJERES

QUIENES SOMOS

Radio nativa 89.2 F.M. es una emisora que transmite desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, gracias a su antena estratégicamente ubicada y un equipo técnico de última generación que nos permite ser uno de los medios de comunicación con un excelente potencial en audiencia en el departamento de Santa Cruz y de toda Bolivia.

Actualmente cuenta con una programación  propia que refleja   el pensamiento, las luchas y propuestas  de las   Mujeres Campesinas Indígenas Originarias en sus programas más destacados se tiene: “Si nos permiten hablar”,  es un espacio que difunde las actividades orgánicas,  derechos de las mujeres, y propuestas de las organizaciones; El programa “Hilando Fino”, que es un espacio de debate y reflexión de temas de actualidad y de la coyuntura económica, social y política, que acompaña a las organizaciones sociales en sus luchas  y propuestas para la construcción de una sociedad  más inclusiva, donde estén presente las voces de todas y todos en general.

NUESTROS INICIOS

La Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa (FDMCIOSC.”BS”), cuenta en la actualidad con un medio de comunicación radial propio, que está instalada en su sede, de la capital del Departamento de Santa Cruz. 

En la gestión 2011-2015 a cargo de Felipa Merino Ejecutiva de la FDMCIOSC.”BS”, en ese entonces, se realizaron las gestiones ante el Ministerio de Comunicación a fin de poder instalar una radio que tuviera alcance en las 15 provincias del Departamento de Santa Cruz.  La solicitud fue atendida, aunque no tenía el alcance esperado, sin embargo, se tenía previsto más adelante ir mejorando esta situación.

La necesidad de contar con un medio de comunicación que pueda expresar la voz propia de las Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias en el Departamento de Santa Cruz, es lo que motivo poder lanzar este medio de comunicación ante la ausencia de medios que reflejen la voz de las mujeres campesinas y de las organizaciones sociales, dado que los medios de comunicación que existen son privados y solo reflejan los intereses de grupos de poder y sectores alineados a la oligarquía cruceña.  En este sentido, Radio Nativa también pretende ser un enlace entre las organizaciones del Bloque Oriente del Departamento de Santa Cruz, que reflejen esas otras voces que por mucho tiempo han sido silenciadas.

Radio Nativa nace como una radio comunitaria en beneficios de las organizaciones sociales, por la necesidad de empoderar, difundir, socializar, los derechos de las mujeres Campesinas Indígenas y Originarias en los diferentes ámbitos políticos, orgánicos, económicos y social, y de esta manera su voz no sea acallada, asimismo las voces de los diferentes sectores de las provincias del departamento de Santa Cruz.

Informar desde el lugar de los hechos de forma veraz, que muchos desconocían por poca cobertura que se les daba a los sectores sociales indígenas originarios campesinos, la rapidez de la comunicación a través de la radio, y las redes sociales, son las características de este medio, que fue insertando la participación e interacción con la radio a través de entrevistas, noticias de actualidad, reflejando las necesidades que no eran escuchadas.  Sin lugar a dudas   nace una emisora con sentido social y de servicio a la comunidad porque a través de nuestro trabajo radiofónico, logramos compenetrarnos con todas las actividades, políticas, económicas, cívico culturas, educativas, étnicas, deportivas, recreativas e informativas que permite mantener un permanente contacto con nuestra sociedad, para fortalecer el crecimiento de nuestra región,  aportar  con información, conocimiento  y reconocimiento de las diferentes voces de nuestros pueblos y naciones para seguir  luchando por nuestros  derechos.

Se toma el nombre de “NATIVA” para la radio, producto de un amplio debate a fin de otorgarle una identidad propia, que esté relacionada con el accionar de la organización de mujeres, después de muchas sugerencias y propuestas, por integrantes del directorio de la FDMCIOSC.”BS”.  Nativa está relacionado con la naturaleza, con el ser mujer, además dícese a lo que es propio de un lugar.

Radio Nativa fue instalada el 21 de agosto del 2015. Sus ondas radiales fueron emitidas por primera vez el 10 de enero del 2016.

AMPLIA COBERTURA

Radio Nativa 89.2 F.M., tiene un cobertura a nivel departamental y nacional, por medio de su  frecuencia modulada y sus Páginas web, You tube, Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, con una programación orientada principalmente en difundir la lucha por la consolidación de la equidad, igualdad y participación activa de las mujeres indígenas originarias campesinas en espacio de tomas de decisión y la defensa de los derechos  políticos, económicos, social y cultural, ante  la discriminación que sufren por ser mujeres campesinas, así como también visibilizar la voz de los sectores sociales del bloque Oriente.

PRIMEROS EN SINTONÍA

Radio Nativa 89.2 F.M., en la actualidad se encuentra ubicada en las fronteras del centro urbano, donde fue muy bien acogida por el lugar, ubicada entre el tercer y cuarto anillo de la doble vía a la Guardia, Calle Jorochito #56, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Posee un equipo técnico y humano de excelencia, que le permite transmitir las 24 horas del día. Con una gran variedad en información y ayuda social en bien de la sociedad.

MÚSICA Y ENTRETENIMIENTO

Radio Nativa 89.2 F.M., busca entretener, informar, difundir nuestras raíces y servir como medio de integración y expresión, sin descuidar el acontecer departamental, nacional e internacional.

MISIÓN

Somos una Radio Comunitaria, Democrática, Participativa y Pluralista, conformada por un equipo de comunicadores comunitarios de los pueblos Indígenas Originarios Campesinos del Sistema Plurinacional de Comunicación, que busca el bienestar común a través del Servicio de Información, Entretenimiento, Cultura y Educación que se brinda en nuestra programación radial.

Estamos conscientes de nuestras responsabilidades como comunicadores comunitarios de los pueblos Indígenas Originarios Campesinos, dispuestos a mejorar la calidad de vida del pueblo cruceño enfocado hacia el empoderamiento y defensa de los derechos de las mujeres, con la participación activa, actitud crítica de la Población, como el medio de expresión de los excluidos encontrando una vía para hacerse sentir y ser protagonistas de la construcción de una nueva sociedad más justa, solidaria, democrática y participativa.

La Emisora fomentará el trabajo en equipo en las diferentes instancias organizativas, comprometiendo cada vez más a sus miembros en la capacitación en el área de comunicación de los pueblos Indígenas Originarios Campesinos del Sistema Plurinacional de Comunicación y desarrollo humano, alcanzando de esta manera altos niveles de desempeño.

VISIÓN

La radio Nativa 89.2 F.M., será una instancia de promoción, difusión, información, socialización, capacitación y fomento para el desarrollo integral de la sociedad en general, a través de la descolonización, la despatriarcalización y la revalorización de valores éticos  morales comunitarios  para la construcción de una sociedad intercultural  en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Su visión es estar posesionada entre las mejores y primeras radiodifusoras con contenidos educativos, formativos, culturales, de entretenimientos, informativos y de opinión, con profesionales altamente calificados en todas las áreas del quehacer comunicacional y con equipos de última generación para tal efecto.

Es la voz de las mujeres, las organizaciones sociales que defiende el dialogo para superar la contradicción política que se vive a nivel departamental, nacional e internacional, para construir una sociedad mejor.

OBJETIVO

Acompañar y apoyar la lucha de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa, por ende, de sus bases y sus comunidades, con especial atención en el fortalecimiento orgánico, la incidencia pública y política, la descolonización, la despatriarcalización, la promoción y aplicación efectiva de los derechos de las mujeres.

FINALIDAD DE LA RADIO

Informar sobre el avance de las mujeres a nivel municipal, departamental y nacional.

Difundir los derechos de las mujeres del campo y la ciudad.

Informar sobre gestión pública (recursos municipales, regalías, IDH, control social, cartas orgánicas, etc.).

Promover la participación de las mujeres organizadas en la gestión pública, en el Plan Operativo Anual (POA) y la asignación de presupuestos sensibles a género.

Promover la seguridad y soberanía alimentaria.

Promover los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescente.

Difundir e informar los derechos de la mujer en el acceso a la Tierra y el Territorio.

Send this to a friend